
Durante todo noviembre el Programa de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) realizará talleres, charlas, actividades de recolección y concientización sobre el desarrollo sustentable para conmemorar la V Semana del Reciclaje. El objetivo de la iniciativa, que cuenta con la colaboración de unidades internas, la Municipalidad de Estación Central y organizaciones de la Mesa de Trabajo para un Territorio Inteligente y Sostenible, es concientizar a la sociedad sobre cómo tratar los desechos para no contribuir al cambio climático y así proteger al medio ambiente.
El programa comenzó el 5 de noviembre con la charla "Economía Circular: Reflexiones en torno a los desafíos y las oportunidades en Educación para la Gestión y el Aprovechamiento Sostenible de los Residuos", a cargo de la académica de la Facultad de Ingeniería, Nicole Henríquez.
Continuó con el día de recolección de materiales reciclables, realizado el 6 de noviembre en la explanada frontis, donde con apoyo de más de 20 voluntarios compuestos por académicos, estudiantes, funcionarios y recolectores de base, se retiró material dentro del Campus.
Yeni Sánchez Contreras, encargada de Campus Sustentable y Gestión Ambiental del Programa RSU, sostiene que “como Universidad estamos avanzando en la construcción de un Campus Sustentable y a través de estas iniciativas estamos apuntando al desarrollo de una política de sustentabilidad a nivel triestamental”.
El programa finalizará con la muestra artística cartografía reciclada “Reflexiones Visuales”, realizada por el curso de Arte y Reciclaje a cargo de la profesora Daniela Ricciardi Cáceres de la Unidad Vocación Artística.
La muestra estará disponible entre el 20 al 28 en el muro ViME, y consiste en un ejercicio de visualización colectiva de la violencia de género, inspirado en las movilizaciones estudiantiles del presente año. Para más información revisa la cobertura de usach.cl.